
 |
Ponencia |
 |
|
Cartografía del pensamiento lesbo-feminista
la aldea como forma de acceder al mundo : desde Mendoza hacia una genealogía teórica lesbo-feminista del Sur
Por:
Universidad Nacional de Cuyo
Publicado en:
 |
|
Resumen:
Español
El siguiente trabajo se propone contribuir al estudio del pensamiento de lesbianas feministas en el Cono Sur, a través de una cartografía que parte desde la colectiva "Ultravioletas" en Mendoza. Planteamos un análisis crítico de las particularidades que toman sus reflexiones, prestando atención a las genealogías teóricas y políticas en que se inscriben. Consideramos imprescindible enmarcar la investigación en un contexto en el que la producción de reflexiones teóricas propias por parte de organizaciones autónomas lesbo-feministas tienen menor visibilidad. Esto podría obedecer a la hegemonía del feminismo mainstream y del movimiento mixto LGTTTBIQ (que se inscribe mayoritariamente en los lineamientos del pensamiento queer).
Disciplinas:
Sociología - Estudios de género
Palabras clave :
Comunidad LGTB
Descriptores:
SOCIOLOGÍA CULTURAL - MOVIMIENTO DE LIBERACIÓN FEMENINA - COMPORTAMIENTO SEXUAL - LESBIANISMO
Cómo citar este trabajo:
Malnis, Cecilia.
(2019).
Cartografía del pensamiento lesbo-feminista .
Ponencia
Mendoza, .
Dirección URL del informe: /12612.
Fecha de consulta del artículo: 17/08/22.
|
|
 |
|
 |
|
Micrositios |
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
Listado completo >
|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|