| 
  
 
 
                  
                    |  | Ponencia |  |  
                    |  | 
Aportes para una discusión y una caracterización de la conflictividad laboral en Córdoba(2013)Por: 
  Universidad Nacional de Villa María 
 
 
 
 Publicado en:  
    
      |  |  |  
 
Resumen:
Español
 
 Este trabajo tiene como objetivo aportar desde los registros del observatorio de conflictividad Córdoba (OCC) del año 2013, a la discusión sobre "patrones de conflictividad". 
En primer lugar se retoma una polémica suscitada en septiembre del 2014 en torno a la medición de la conflictividad laboral entre el Ministerio deTrabajo de la Nación y la Red de Observatorios de Conflictividad Social (ROCS). 
Aunque en apariencia la discusión giró sobre cuestiones metodológicas, se revelaron diferencias teóricas importantes en torno al conflicto laboral y su relación con el contexto  Los involucrados en la polémica parecen reconocer que hay dos tipos de conflictos en torno al trabajo: uno llevado adelante por las conducciones de los gremios, ligado en 
general a  paritarias  y otro en el "lugar de trabajo", cuyos reclamos son expresivos del pulso y las demandas de los colectivos  "reales" : amenazas de perder el trabajo, precariedad, condiciones laborales.Hay coincidencia  en que el primer tipo 
de conflicto se ha estabilizado y opera a veces en silencio, a veces con la estrategia de "golpear para negociar", pero lo que ocurre en el "lugar de trabajo" en el que se  observan el aumento de conflictividad  es motivo de discrepancias.
 
 
 Disciplinas: Sociología
 
 Descriptores: 
SOCIOLOGÍA DEL TRABAJO - RELACIONES LABORALES - CONFLICTOS LABORALES - SINDICATOS - BOICOTEOS LABORALES - CONVENIOS COLECTIVOS DE TRABAJO - CÓRDOBA (ARGENTINA : PROVINCIA) - DERECHOS DE LOS TRABAJADORES
 
 
 
                      
Cómo citar este trabajo: 
Roitman, Susana Ethel. 
(2015). 
Aportes para una discusión y una caracterización de la conflictividad laboral en Córdoba . 
 
Ponencia 
Mendoza, .  
Dirección URL del informe: /7162.  
Fecha de consulta del artículo: 31/10/25. 
 |  |  
|  |  |  |  | 
 
 
                  
                    |   |  
                    | Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias. 
 Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular. 
 Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
 En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
  
 |  
 
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES |  
                    | 
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
 
 |  
                    |  |  
 
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |  
                    |   |  
                    |  |  
 |