Home Guía de uso ¿Cómo Publicar? SID Contacto



Encuentro
 

Encuentro de extensión, comunidad y universidad (4º : 2022 : Mendoza, Argentina)


Nombre completo del Evento: 
IV Encuentro de extensión, comunidad y universidad: vínculos, compromisos y desafíos


Comité organizador 

Sisti, Ana Comité organizador
Erice, María Ximena Comité organizador
Moreno, Adriana Comité organizador
Dependencia: FED, UNCuyo
ISBN ó ISSN publicación: 978-987-3611-07-0
 
Fecha de realización: 31 de Marzo y 1 de Abril de 2022
Cantidad de páginas: 6 p.
Idioma: Español

Resumen:

Español

El Encuentro constituye una instancia para compartir proyectos, experiencias y acciones vinculados a la Extensión Universitaria, que hayan sido desarrollados entre los años 2019 y el 2021. Para todos los casos y modalidades de participación la inscripción es gratuita. El IV Encuentro de Extensión se propone los siguientes objetivos: Generar un espacio de reflexión sobre el valor de la Extensión en el territorio y su vínculo con los espacios formativos. Visibilizar los proyectos, experiencias y actividades de Extensión que permitan contribuir a la construcción conjunta de sociedades y espacios equitativos, independizantes e igualitarios. Los trabajos que se compartirán están organizados en torno a los cinco ejes temáticos propuestos a continuación, relativos a proyectos de Extensión, eventos, capacitaciones, experiencias u otra forma de comunicar y difundir la Extensión realizada, con especial atención a los casos que den cuenta del desafío de la virtualidad en la Extensión. .



Descriptores:
ENSEÑANZA SUPERIOR - EXTENSIÓN UNIVERSITARIA - DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN - INNOVACIÓN EDUCACIONAL

 

Disciplinas:
Ciencias de la educación




Cómo citar este Evento:
IV Encuentro de extensión, comunidad y universidad: vínculos, compromisos y desafíos.
Encuentro. Mendoza, 31 de Marzo y 1 de Abril de 2022.
Dirección URL del evento: /17965.
Fecha de consulta del evento: 02/04/25.
Información del evento:

31 Ponencias de este evento:

Eje 1: Innovación y educación

Ponencia
Participación de las infancias en el cuidado ambiental de Potrerillos y los Altos Valles
Basco, María Eugenia
5 p.
Ponencia
Retroalimentar la escritura
Negri, Silvina Analía
6 p.
Ponencia
Programa Historia Regional de San Juan
Clavel Jameson, María Susana
4 p.
Ponencia
Curso de verano "Vida cultural de San Juan posterremoto en clave regional"
Varas, Adela Alejandra
8 p.

Eje 1: Innovación y educación

Ponencia
Programa Historia Regional de San Juan
Bustos, Luciana
7 p.
Ponencia
"Con todas las letras"
Volpiansky, Verónica Irene
6 p.
Ponencia
La formación docente y el desarrollo profesional
Sosa, Silvia Agustina
7 p.

Eje 2: Promoción de derechos, diversidad e inclusión

Ponencia
Encuentro cercano con la noticia
Montoya, Laura
6 p.
Ponencia
Hablemos de discapacidad
Maldonado Tripodi, Agustina Florencia
3 p.
Artículo
Fuerza y esperanza
González, Melisa María
3 p.
Ponencia
Grupo Juventud sin barreras
Climent, Andrea
15 p.
Ponencia
Acompañando la formación docente desde la ESI
Diaz, Antonella Johana
8 p.
Ponencia
"Construyendo lazos: familias inmigrantes y escuela"
Asso, Jorge Alejandro
6 p.
Ponencia
Orientación sobre ESI en jardines maternales de Tupungato
Basco, María Eugenia
7 p.
Ponencia
Construir ciudadanía
Larreta, Gerardo
8 p.
Ponencia
Universidad y barrios populares
Osimani, Javier
4 p.
Ponencia
Noticias radiales de las chicas y los chicos
Tosoni, María Cecilia
7 p.
Ponencia
La intervención del/de la intérprete de lengua de señas como promotor/a de derechos de inclusión social
Suraci, Andrea
6 p.
Ponencia
El desafío de deconstruir y construir aprendizajes en contexto de privación de libertad
Herrera, Raquel Inés
5 p.
Ponencia
Prácticas escolares y perspectiva de género
Trivella Pelaytay, Pablo
4 p.

Eje 3: Promoción, prevención y atención de la salud

Ponencia
Pilares en salud, bienestar y virtualidad
Sáez, Gerardo Ariel
5 p.
Ponencia
La intervención integral de las bases funcionales del lenguaje
Berardini, Alicia
8 p.
Ponencia
Vinculación comunitaria en tiempos de pandemia
Castro, Jessica
7 p.
Ponencia
Dígalo con alimentos
Adam, Sandra Gabriela
7 p.
Ponencia
Miremos como ven
Moretti, María Fernanda
3 p.
Ponencia
Evaluación de la funcionalidad visual en niños de primero y segundo grado de la escuela Carmen Vera Arenas
Verjelín Aliaga, Alejandra Patricia
5 p.

Eje 4: Artístico y cultural

Ponencia
La botánica y flora correntina sale a la comunidad a través del trabajo con los museos
González, Ana María
7 p.
Ponencia
Aislamiento barrial y labores educativas sociales
Murúa, Andrés
4 p.
 
 
Herramientas

NAVEGAR

Jardín Botánico de Chacras de Coria

Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.

Derechos Humanos

Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.

El vino en Mendoza

Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino

Posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras

Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.

Tesis de grado de Ciencias Económicas

En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.



//DOSSIERS ESPECIALES

Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal.
La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.

 



Ingreso a la Administración

Secretaría Académica
SID - UNCuyo - Mendoza. Argentina.
Comentarios y Sugerencias
Creative Commons License