Identificador #19370·
Link permamente: /19370
 |
Tesina de grado |
|
 |
|
Identidad empresaria en modelos de negocios digitales
Por:
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
Realizada en:
Páginas:
Idioma:
 |
|
Colaboradores:
Nombre de la carrera:
Institución:
Título al que opta:
El presente trabajo consiste en el análisis de los modelos de negocios digitales, específicamente de ciertas de sus particulares herramientas de gestión, y la relación de las mismas con los elementos de la identidad empresaria según Hugo Ricardo Ocaña (visión, misión, cultura y estructura). Esto se realizó a través del estudio de 3 casos puntuales: empresa multinacional “Eventbrite", empresa de turismo “Ciudades.com" (la cuál fue absorbida por Despegar) y por último “Cárbula", un marketplace de compra y venta de autos de segunda mano de origen mendocino.
Se realizaron entrevistas a distintos representantes de estas organizaciones y también se recolectó información de fuentes secundarias. Se les solicitó que completaran cuestionarios diseñados por el Profesor Ocaña (quien es el autor del modelo de competitividad empresaria tomado como base para la elaboración de este trabajo) y con los mismos se pudo realizar un diagnóstico de la identidad de estas organizaciones.
Acerca de lo que se pudo conocer en las entrevistas sobre las herramientas de gestión presentes en los modelos de negocios digitales, se pudo observar que las mismas permiten una constante interacción con los clientes, un diálogo permanente con los mismos para escuchar sus requerimientos, sus expectativas, sus niveles de satisfacción. Permiten realizar segmentaciones muy específicas, y adaptar las estrategias para cada uno de esos segmentos. Permiten la medición constante de las acciones, pudiendo detectar en cuestión de segundos qué cosas están funcionando y cuáles no. Y no solo permiten medir, lo ideal es que las organizaciones tomen acción a partir de los resultados de las mediciones, y esto también es muy sencillo de realizar en las plataformas web gracias a los avances tecnológicos de los últimos años.
La conclusión a la que se llega en este trabajo es que la relación entre las herramientas de gestión en modelos de negocios digitales, y una fuerte identidad empresaria, no es una relación de causa-efecto. No necesariamente una empresa que decida unirse al mundo virtual tendrá más probabilidades de conseguir una fuerte identidad empresaria, sino que son dos cuestiones que deben ir de la mano para acercar a la compañía hacia su éxito.
Disciplinas:
Ciencias económicas
Descriptores:
COMPETITIVIDAD - SERVICIOS - CALIDAD DEL SERVICIO - HERRAMIENTAS DIGITALES - IDENTIDAD EMPRESARIAL
Palabras clave:
Modelos de negocios digitales

Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >
|
|
 |
|
 |
|
|
Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.

|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|