Identificador #19815·
Link permamente: /19815
 |
Tesina de grado |
|
 |
|
Planificación compra moda
proceso de planificación de la compra de colecciones de moda para empresas minoristas pequeñas y medianas
Por:
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
Realizada en:
Páginas:
Idioma:
 |
|
Colaboradores:
Nombre de la carrera:
Institución:
Título al que opta:
En el mundo de los minoristas, la gestión adecuada del inventario es crucial para alcanzar el éxito. En la industria de la moda, se añade la complejidad de la planificación por temporadas y la estacionalidad de los productos. En este contexto, la compra de productos y el rol del comprador adquieren una importancia estratégica. El presente trabajo se centra principalmente en el desarrollo de un proceso de planificación de colecciones de moda, analizado desde la perspectiva comercial y de producto, y se enfoca en minoristas de moda de pequeño y mediano tamaño.
Es en empresas de esta dimensión, justamente, donde a menudo los procesos son menos formales y por lo tanto la planificación de colecciones de moda puede ser un poco desorganizada y conducir a ineficiencias. La falta de un procedimiento establecido dificulta la mejora sistemática y permite que las subjetividades individuales tengan un impacto desproporcionado. Estas ineficiencias suelen resultar en pérdida de ventas, exceso de inventario, disminución de beneficios y la insatisfacción del cliente.
Para abordar la temática se comienza introduciendo al comercio de moda, su importancia y particularidades. También se ahonda en el rol del producto y del comprador en la industria. En el capítulo central se utiliza un caso práctico ficticio para desarrollar un proceso de planificación que mejore las ineficiencias.
Los resultados de la estructuración del proceso de planificación y compra indican: 1) Mejora de las métricas clave del negocio: ventas, stock y beneficio. 2) Una estrategia comercial y de producto clara. 3) Mayor alineación de los distintos departamentos de la empresa. 4) Amplio entendimiento de las debilidades y fortalezas de la colección.
Disciplinas:
Ciencias económicas
Descriptores:
ESTRATEGIA EMPRESARIAL - PRODUCTO TEXTIL - VENTAS
Palabras clave:
Minorista - Compra - Producto

Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >
|
|
 |
|
 |
|
|
Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.

|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|