Identificador #20305·
Link permamente: /20305
 |
Tesina de grado |
|
 |
|
La interpretación de Facundo Guevara en géneros de la música popular argentina de base tradicional
chacarera trunca y carnavalito en su set de percusión
Por:
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño
Realizada en:
Páginas:
Idioma:
 |
|
Colaboradores:
Nombre de la carrera:
Institución:
Título al que opta:
En el presente trabajo, realizamos un análisis de los recursos que utiliza Facundo Guevara (percusionista contemporáneo) en su set de percusión, para interpretar una chacarera trunca y un carnavalito, poniendo especial atención en los aspectos técnicos, tímbricos, rítmicos, texturales, dinámicos y su interacción con el piano. Para esto realizamos las transcripciones correspondientes a dos obras interpretadas por el dúo Ríos/ Guevara.
Comprendiendo que la utilización del set de percusión en las músicas populares argentinas no se dio como un hecho espontáneo, indagamos en su desarrollo histórico para comprender como sucedió tal incorporación. Para ello investigamos en diversas fuentes históricas y también en los precursores que comenzaron a utilizar el set en estas músicas, quienes a nuestro entender son Domingo Cura, Juan Farías Gómez y Rodolfo Sánchez.
Luego del análisis concluimos que Facundo Guevara utiliza las rítmicas tradicionales con tímbricas nuevas, aplicando tres recursos diferentes para tocar en su set, que son: Palos, palo y mano, y sonaja y palo. Técnicamente utiliza recursos de la batería, de congas, cajón peruano y bombo legüero. También observamos que su set es muy similar a una batería por los instrumentos que lo conforman, pero su desarrollo técnico para la interpretación obedece plenamente al set de percusión. Por todo esto antes nombrado concluimos que Facundo Guevara es un referente de la vanguardia de percusionistas argentinos y que ha desarrollado un estilo propio.
Disciplinas:
Música
Descriptores:
GUEVARA, FACUNDO - MÚSICA FOLKLÓRICA - PERCUSIÓN
Palabras clave:
Chacarera trunca - Carnavalito

Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >
|
|
 |
|
 |
|
|
Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.

|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|