Publicado en el 1991 en
Revista de la Facultad de Ciencias Económicas
(XLIII. No 103-104)
Institución Editora: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
Idioma:
Español
Resumen:
Español
El presente trabajo se refiere a la relación que existe en una economía abierta entre el tipo de cambio real y los salarios reales y aduce que en economías de alta inflación, el markup de ganancia sobre los costos salariales suele dejar de ser una constante para transformarse en una función creciente de las expectativas de inflación. Para terminar el autor argumenta que la aceleración inflacionaria tiene variados efectos sobre el comportamiento de los variables de la economía, aún existiendo previsión perfecta por parte de todos los agentes económicos.
Disciplinas:
Palabras clave:
Descriptores:
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >
<iframe src="https://bdigital.uncu.edu.ar/app/widget/?idobjeto=20307&tpl=widget" width="420px" frameborder="0" ></iframe>