Home Guía de uso ¿Cómo Publicar? SID Contacto



Ponencia
 

Violencia y hospitalidad

una lectura intercultural de los procesos de traducción e intercambio entre sujetos y culturas

Por:
Rubio, Martín Alejandro enviar el email al autor Universidad de Buenos Aires
Serratore, Leonel Adrian enviar el email al autor Universidad de Buenos Aires

Publicado en: 2022

Este trabajo forma parte del evento:
Congreso Interoceánico de Estudios Latinoamericanos (7º : 2022 : Mendoza, Argentina)
VII Congreso Interoceánico de Estudios Latinoamericanos

Realizado en la fecha: 16, 17 y 18 de noviembre de 2022
Parte de la mesa: 001 Simposio 1 : Perspectivas interculturales sobre derechos humanos, democracias y ciudadanías


Resumen:
Español

La metáfora de la traducción constituye una de las ideas centrales de la filosofía intercultural al momento de pensar el problema de la universalidad y el encuentro con la alteridad. Teniendo en mente esta tesis, en esta presentación nos proponemos poner en diálogo distintas tradiciones que se pronuncian sobre la violencia como problema ético-político y sobre la posibilidad o no de su erradicación en los procesos de traducción. A grandes rasgos las posiciones se dividen entre quienes apuestan a la potencia redentora del lenguaje y al diálogo como el medio para el entendimiento, y quienes afirman que la violencia es constitutiva de todas las relaciones, ya sea entre sujetos o culturas. Contra ambos extremos de la dicotomía, en un primer momento, se pondrán en discusión tres modelos de hermenéutica intercultural: el modelo de traducción de Fornet-Betancourt (2004, 2005), la universalidad como horizonte de Bonilla (2010, 2017, 2021) y la hermenéutica diatópica de Sousa Santos (2010). Con sus matices las y los autores buscan descentrar el paradigma de la neutralidad del traductor y la violencia colonial que ejerce para en su lugar proponer un modelo ético-político de la traducción como un “polígolo" de razones y saberes contextuales que ponen a prueba su pretensión de universalidad. En un segundo momento se buscará poner en diálogo estos modelos hermenéuticos con los dos sentidos (hospis y hostes) de la hospitalidad que Derrida propone en sus escritos éticos (1997, 2002). La tesis que se buscará abonar es la posibilidad de pensar un horizonte de no violencia que procure no negar los conflictos inherentes a todo proceso de traducción e intercambio entre sujetos y culturas.



Disciplinas:
Filosofía y pensamiento


Palabras clave :
Hermenéutica intercultural - Hermenéutica diatópica


Descriptores:
FILOSOFÍA INTERCULTURAL - INTERCULTURALIDAD - HERMENÉUTICA





Cómo citar este trabajo:


Rubio, Martín Alejandro; Serratore, Leonel Adrian. (2022). Violencia y hospitalidad.
Ponencia Mendoza, .
Dirección URL del informe: /20700.
Fecha de consulta del artículo: 16/07/25.
 
 
Herramientas

NAVEGAR

Jardín Botánico de Chacras de Coria

Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.

Derechos Humanos

Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.

El vino en Mendoza

Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino

Posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras

Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.

Tesis de grado de Ciencias Económicas

En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.



//DOSSIERS ESPECIALES

Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal.
La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.

 



Ingreso a la Administración

Secretaría Académica
SID - UNCuyo - Mendoza. Argentina.
Comentarios y Sugerencias
Creative Commons License