Home Guía de uso ¿Cómo Publicar? SID Contacto



Ponencia
 

Las razones de los otros, reconocimiento y convivencia


Por:
Rubinelli, María Luisa enviar el email al autor Universidad Nacional de Jujuy

Publicado en: 2022

Este trabajo forma parte del evento:
Congreso Interoceánico de Estudios Latinoamericanos (7º : 2022 : Mendoza, Argentina)
VII Congreso Interoceánico de Estudios Latinoamericanos

Realizado en la fecha: 16, 17 y 18 de noviembre de 2022
Parte de la mesa: 001 Simposio 1 : Perspectivas interculturales sobre derechos humanos, democracias y ciudadanías


Resumen:
Español

P. Ricoeur, en Caminos del reconocimiento (2006), realiza un exhaustivo recorrido por las obras que abordan el tema, desde la antigüedad griega hasta nuestros días. Retomamos algunas de sus afirmaciones como punto de partida. La posibilidad de satisfacción del reclamo de reconocimiento, implica la necesidad del reconocimiento mutuo, lo que lleva a establecer una relación directa con la cuestión de la identidad, excediendo la dimensión puramente teórica, ya que “la persona humillada aspira a ser distinguida e identificada" (Ricoeur, 2006, p. 41) como sí misma, diferente de y en relación con otras, planteándose una relación dialéctica entre identidad y alteridad. Distingue dos dimensiones implícitas en el reconocimiento como persona sufriente y como persona actuante por propia decisión y voluntad, ser capaz y responsable de actuar de determinada manera. Esa capacidad se manifiesta en el poder expresarse con voz propia, hablar por sí mismo, dirigiendo la palabra a otro poder reconocerse y ser reconocido como “yo", distinto y en relación con otros. Pero ese yo también debe reconocerse y ser reconocido como capaz y responsable de poder actuar.



Disciplinas:
Filosofía y pensamiento


Palabras clave :
Persona sufriente - Persona actuante


Descriptores:
IDENTIDAD CULTURAL - DERECHOS HUMANOS - DESIGUALDAD SOCIAL - POBLACIONES AUTÓCTONAS





Cómo citar este trabajo:


Rubinelli, María Luisa. (2022). Las razones de los otros, reconocimiento y convivencia.
Ponencia Mendoza, .
Dirección URL del informe: /20701.
Fecha de consulta del artículo: 16/07/25.
 
 
Herramientas

NAVEGAR

Jardín Botánico de Chacras de Coria

Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.

Derechos Humanos

Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.

El vino en Mendoza

Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino

Posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras

Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.

Tesis de grado de Ciencias Económicas

En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.



//DOSSIERS ESPECIALES

Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal.
La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.

 



Ingreso a la Administración

Secretaría Académica
SID - UNCuyo - Mendoza. Argentina.
Comentarios y Sugerencias
Creative Commons License