Resumen:
Español
A partir de la propuesta de este simposio, que nos convoca a una conversación situada desde la juntura de los feminismos del sur, incursiono en ciertas voces feministas que considero que tienen la potencia de interrumpir la escena necrótica del Antropoceno, habilitando la posibilidad de otras narrativas, desobedientes a las dominantes. Una desobediencia epistémico-política que no sólo llama a detener la lógica destructiva, sino que propone modos otros de mirar y hacer mundo, necesarios y urgentes.
Interpelada por los diversos modos en los que se manifiesta en nuestro territorio el Antropo-Capitaloceno (Borsani, 2021), resulta ineludible colocar en la agenda de los feminismos del sur, el socavamiento de la reproducción de la vida biológica, cultural y simbólica. Ante este estado de situación, mirar a los ámbitos silenciados, negados y minusvalorados históricamente por la trama capitalismo-patriarcado-colonialidad tiene hoy una relevancia política radical. Cuando se coloca el eje en la reproducción de la vida, la red de interdependencias y los concomitantes cuidados que requieren los hilos cada vez más precarios, posiblemente encontremos algunas claves para el diseño de futuros otros.
Disciplinas:
Estudios de género - Letras y literatura
Palabras clave :
Antropoceno - Pensamiento feminista
Descriptores:
FEMINISMO - CAPITALISMO - PATRIARCADO
Cómo citar este trabajo:
Monfrinotti Lescura, Vanessa I..
(2022).
Narrativas para futuros urgentes.
Ponencia
Mendoza, .
Dirección URL del informe: /20736.
Fecha de consulta del artículo: 19/07/25.