Identificador #20777·
Link permamente: /20777
 |
Tesina de grado |
|
 |
|
Deserción estudiantil temprana a nivel universitario
factores que intervienen en la deserción de la carrera Licenciatura en Biología Marina, de la Escuela Superior de Ciencias Marinas, Universidad Nacional del Comahue : período 2009-2016
Por:
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Realizada en:
Páginas:
Idioma:
 |
|
Colaboradores:
Nombre de la carrera:
Institución:
Título al que opta:
Durante las últimas décadas, el acceso a la educación superior en América Latina se ha ampliado considerablemente, lo que trajo aparejados nuevos desafíos, entre ellos, la deserción estudiantil temprana. La Escuela Superior de Ciencias Marinas (ESCIMAR) de la Universidad Nacional del Comahue, ubicada en San Antonio Oeste, ofrece la Licenciatura en Biología Marina, una carrera única en el país que, desde su implementación en 2009, ha evidenciado elevados índices de abandono, alcanzando un 58,4 % entre 2009 y 2016.
Esta investigación tiene como objetivo principal identificar las causas de deserción estudiantil en dicha carrera, analizando tanto los motivos expresados por quienes abandonaron como las dificultades enfrentadas por quienes continúan. A partir de esta información, se busca aportar propuestas institucionales que contribuyan a mejorar la permanencia y el rendimiento académico.
El estudio se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental longitudinal explicativo-causal. Se utilizaron entrevistas y encuestas aplicadas a una muestra intencional de estudiantes activos y desertores. Los resultados obtenidos permitirán fortalecer las estrategias institucionales para enfrentar uno de los principales desafíos de la educación superior: garantizar el acceso con permanencia efectiva.
Disciplinas:
Ciencias de la educación
Descriptores:
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE. ESCUELA SUPERIOR DE CIENCIAS MARINAS. LICENCIATURA EN BIOLOGÍA MARINA - EDUCACIÓN - ENSEÑANZA SUPERIOR - DESERCIÓN UNIVERSITARIA - ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >
|
|
 |
|
 |
|
|
Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.

|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|