Home Guía de uso ¿Cómo Publicar? SID Contacto
Identificador #20954· Link permamente: /20954
Tesina de grado  
 

Cultura organizacional aplicado a una empresa del sector vitivinícola

Por: enviar el email al autor Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas

Realizada en:

Páginas: 81 p.

Idioma: Español


Este objeto forma parte del micrositio Tesis de grado de Ciencias Económicas

Colaboradores: Godoy, María Eugenia Director/a;

Nombre de la carrera: Licenciatura en Administración

Institución: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas

Título al que opta: Licenciado/a en Administración


Resumen en Español:

La cultura organizacional es esencial para el éxito y sostenibilidad de las empresas en el sector vitivinícola. Esta investigación destaca la importancia de contar con una cultura compartida por todos los miembros de la organización. El problema identificado es la falta de una cultura organizacional consolidada en la empresa analizada, lo cual afecta su desempeño y relación con su entorno. El objetivo es investigar la cultura actual y desarrollar estrategias para fortalecerla.
El estudio emplea un enfoque de análisis causa-efecto. Se realizó un análisis teórico sobre cultura organizacional, liderazgo, comunicación y motivación. Además, se utilizaron herramientas como encuestas, cuestionarios y observación directa dentro de la empresa vitivinícola. Este enfoque permitió evaluar cómo se manifiesta la cultura organizacional en sus procesos y relaciones internas, y el impacto que tiene en los empleados y resultados empresariales.
Los datos obtenidos mediante encuestas y observación directa revelaron percepciones y valores vigentes en la empresa. Se identificaron tanto fortalezas como áreas de mejora, permitiendo formular propuestas concretas para fomentar una cultura más cohesionada y adaptable. Entre las sugerencias se incluyen la formación de un comité para liderar el proceso de cambio, una mayor comunicación interna y una evaluación constante del progreso.
Los resultados indican que una cultura sólida es clave para lograr los objetivos empresariales a largo plazo. Fortalecer la cultura organizacional no solo beneficiará a la empresa, sino también a su entorno, asegurando su sostenibilidad y crecimiento.


Disciplinas:
Ciencias económicas - Administración

Descriptores:
INDUSTRIA VITIVINÍCOLA - CULTURA ORGANIZACIONAL - MOTIVACIÓN - ADAPTACIÓN AL CAMBIO

Palabras clave:
Análisis causa-efecto - Relaciones internas - Propuestas de mejora




Cómo citar este trabajo:

De Vecchi Urrea, María Victoria. (2024). Cultura organizacional aplicado a una empresa del sector vitivinícola: (Tesina de grado). Mendoza, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Dirección URL del informe: https://bdigital.uncu.edu.ar/20954.
Fecha de consulta del artículo: 17/10/25.

Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >

 
 
Herramientas

NAVEGAR

Jardín Botánico de Chacras de Coria

Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.

Derechos Humanos

Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.

El vino en Mendoza

Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino

Posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras

Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.

Tesis de grado de Ciencias Económicas

En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.



//DOSSIERS ESPECIALES

Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal.
La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.

 



Ingreso a la Administración

Secretaría Académica
SID - UNCuyo - Mendoza. Argentina.
Comentarios y Sugerencias
Creative Commons License