Home Guía de uso ¿Cómo Publicar? SID Contacto



Ponencia
 

Las estrategias evidenciales en la construcción discursiva de las creencias populares

("Segunda Encuesta sobre el Habla Regional", 1950, Fondo Vidal de Battini)

Por:
López Maggioni, Lautaro Fernando

Publicado en: 2025

Este trabajo forma parte del evento:
Jornadas Institucionales de Posgrado (2º : 2025 : Mendoza, Argentina)
Trayectorias en perspectiva, intercambios y gestión académica de posgrado

Realizado en la fecha: 15 y 16 de octubre de 2025
Parte de la mesa: 001 : Mesa de trabajo


Resumen:
Español

La presente investigación aborda la construcción discursiva de las creencias desde una perspectiva no trabajada con anterioridad en lengua española: las estrategias enunciativas evidenciales. Específicamente, se focaliza en visibilizar cómo los hablantes construyen discursivamente su posicionamiento ante las creencias, y qué función cumple la evidencialidad en ese posicionamiento. Se analiza para ello, el habla de la región de Cuyo y La Rioja en un corpus original e inédito: la “segunda Encuesta sobre el Habla Regional de 1950" realizada en todas las escuelas primarias nacionales del país desde el Consejo Nacional de Educación. En este corpus de enunciadores múltiples: maestras y maestros narran las creencias que les fueran relatadas por integrantes de sus comunidades. Las respuestas a la encuesta, elaboradas por docentes de escuelas nacionales, remiten a distintos aspectos de la vida de su comunidad como testigos (directos o indirectos) y, a la vez, como protagonistas; y su fuente de información proviene tanto de su experiencia personal como de datos aportados por miembros de la comunidad escolar, de saberes residuales de su entorno y de conocimientos compartidos por la comunidad (Folklore)



Disciplinas:
Cultura


Palabras clave :
Creencias populares


Descriptores:
CONOCIMIENTOS TRADICIONALES - FOLKLORE





Cómo citar este trabajo:


López Maggioni, Lautaro Fernando. (2025). Las estrategias evidenciales en la construcción discursiva de las creencias populares.
Ponencia Mendoza, .
Dirección URL del informe: /21087.
Fecha de consulta del artículo: 29/10/25.
 
 
Herramientas

NAVEGAR

Jardín Botánico de Chacras de Coria

Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.

Derechos Humanos

Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.

El vino en Mendoza

Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino

Posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras

Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.

Tesis de grado de Ciencias Económicas

En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.



//DOSSIERS ESPECIALES

Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal.
La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.

 



Ingreso a la Administración

Secretaría Académica
SID - UNCuyo - Mendoza. Argentina.
Comentarios y Sugerencias
Creative Commons License