| 
  
 
 
                  
                    |  | Ponencia |  |  
                    |  | 
Barreras y estrategias de accesibilidad al derecho a la salud en sectores vulnerables privados de libertadPor: 
  Universidad Nacional de Córdoba 
  Universidad Nacional de Córdoba 
  Universidad Nacional de Córdoba 
  Universidad Nacional de Córdoba 
 
 
 
 Publicado en:  
    
      |  |  |  
 
Resumen:
Español
 
 Esta presentación se realiza a partir de la investigación: "Representaciones sociales  derechos y seguridad: acceso a la justicia de población privada de libertad" expresando
las vicisitudes en el acceso al derecho a la salud de los sujetos ubicados en diferentes dinámicas institucionales  que se  corresponden a diferentes períodos en la progresividad  de la pena – período de prueba, en Establecimiento abierto Nº  9 y tratamiento, en  establecimiento cerrado,  Bouwer  y San  Martín- en Servicio Penitenciario Córdoba.
Desde el enfoque  de derecho se busca  analizar la  relación de  lo que  los sujetos  plantean como principales reclamos y la correspondencia con la norma, es decir, qué saben de la titularidad de los  derechos y cuál es el circuito que tienen que  ealizar  en  la  estructura  institucional. En esta primera relación se plantean las condiciones estructurales, el reconocimiento de la universalidad e integralidad de los derechos de la institución, en lo posible desagregados por género y situación procesal, en tensión con las estrategias que los mismos llevan a cabo cotidianamente. 
A partir de este proceso del trabajo empírico se concluye, de manera provisoria, acerca de los principales reclamos en materia de derecho a la salud, los circuitos recorridos y las barreras en el acceso a la justicia resistentes en  la  dinámica  institucional  a  pesar  de  las  estrategias  que  se  dan los sujetos para sortearlas 
 
 Disciplinas: Sociología - Derecho
 
 Palabras clave : 
Servicio penitenciario
 
 Descriptores: 
SOCIOLOGÍA - DERECHO A LA SALUD - SERVICIOS DE SALUD - DERECHOS DE LOS PRISIONEROS - CÓRDOBA (ARGENTINA : PROVINCIA)
 
 
 
                      
Cómo citar este trabajo: 
Castagno, Mariel; Correa, Ana; Herranz, Melisa; Paez, Jose Ignacio. 
(2013). 
Barreras y estrategias de accesibilidad al derecho a la salud en sectores vulnerables privados de libertad . 
 
Ponencia 
Mendoza, .  
Dirección URL del informe: /6220.  
Fecha de consulta del artículo: 31/10/25. 
 |  |  
|  |  |  |  | 
 
 
                  
                    |   |  
                    | Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias. 
 Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular. 
 Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
 En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
  
 |  
 
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES |  
                    | 
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
 
 |  
                    |  |  
 
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |  
                    |   |  
                    |  |  
 |