Almela Pons, G.
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias 
  
    
        Domenech, R. H.
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias 
  
    
        Martini, N. U.
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias 
  
Publicado en el 1972  en  
 
Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias 
    (Vol. 18, no. 1)
    
     
Institución Editora: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias 
Idioma: 
Español 
                   
Resumen:
Inglés
Results are shown on the control of O. kirbyi larvae, under laboratory tests, using different doses of the biological pesticid “Dipel” which contained a roughly amount of 15.000.000 spores of B. thuringiensis per gram. On account of the larval stage it was concluded that the best close administered at the early stage was 3.0 %. On this ground, further field trials are programmed for the ecological conditions of Mendoza, Argentina.Español
Se muestran resultados del control de larvas de O. kirbyi, bajo pruebas de laboratorio, utilizando diferentes dosis del pesticida biológico “Dipel” que contenía aproximadamente 15.000.000 de esporas de B. thuringiensis por gramo. Teniendo en cuenta el estado larvario se concluyó que la mejor dosis administrada en estado temprano fue del 3,0 %. Por este motivo, están programadas más pruebas de campo para las condiciones ecológicas de Mendoza, Argentina.
Disciplinas:
Palabras clave:
Descriptores:
                    
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >
<iframe src="https://bdigital.uncu.edu.ar/app/widget/?idobjeto=19656&tpl=widget" width="420px" frameborder="0" ></iframe>