
 |
Ponencia |
 |
|
El género como construcción social
una mirada sobre la educación
Por:
Centro Educativo N° 8 “Maestras Lucio Lucero” (San Luis)
Instituto de Formación Docente Continua (San Luis)
Publicado en:
 |
|
Resumen:
Español
La temática que se abordará está enmarcada en el ámbito de los Derechos Humanos. Los derechos humanos son considerados como un conjunto de pautas éticas con proyección jurídica, surgen de la necesidad de todos los individuos de contar con las condiciones esenciales para una vida digna y han sido producto de un largo proceso
de construcción y cambio a lo largo de los dos últimos siglos. Dentro de ellos se encuadra el tema relacionado con la "violencia de género". Se pretende conceptualizar este constructo y hacer visible la necesidad de lograr a través de la educación, un cambio social y cultural que propicie el respeto por el derecho de las mujeres en cualquier ámbito de la vida, público o privado.
Disciplinas:
Ciencias de la educación - Sociología - Estudios de género
Descriptores:
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN - EDUCACIÓN - VIOLENCIA CONTRA LA MUJER - VIOLENCIA DE GÉNERO
Cómo citar este trabajo:
Cano, Rosana Beatriz; Aguilar, Niri Yamilet.
(2013).
El género como construcción social.
Ponencia
Mendoza, .
Dirección URL del informe: /6207.
Fecha de consulta del artículo: 29/01/23.
|
|
 |
|
 |
|
Micrositios |
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
Listado completo >
|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|