
 |
Ponencia |
 |
|
El tratamiento de la asignación universal por hijos en medios gráficos y redes sociales
Por:
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Publicado en:
 |
|
Resumen:
Español
La Asignación Universal por Hijo (AUH), como política de Estado, aparece inmersa en la
batalla entre determinados medios y el Gobierno nacional. La disputa asume formas más
sutiles y encubiertas en los medios tradicionales; mientras que la argumentación en contra
suele ser explosiva en las redes sociales.
Este trabajo se enmarca en el Proyecto bianual de la Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado de la Universidad nacional de Cuyo, "Efectos materiales y simbólicos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) en las instituciones y trayectorias familiares ¿Cambio de paradigma en las políticas de inclusión social?.
Disciplinas:
Sociología - Comunicación
Descriptores:
SOCIOLOGÍA - COMUNICACIÓN Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS - ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO - POLÍTICAS PÚBLICAS
Cómo citar este trabajo:
Gregorio, Luis Leonardo.
(2013).
El tratamiento de la asignación universal por hijos en medios gráficos y redes sociales.
Ponencia
Mendoza, .
Dirección URL del informe: /6300.
Fecha de consulta del artículo: 31/01/23.
|
|
 |
|
 |
|
Micrositios |
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
Listado completo >
|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|